Cómo sacar fotos con el celular que hacen vender tu ropa usada

Cómo sacar fotos con el celular que hacen vender tu ropa usada

Setups baratos, luz simple y trucos de edición desde el teléfono para que tus prendas se vean mejor y se vendan más rápido en circular.moda.

Equipo circular.moda21 de sept de 2025

Cómo sacar fotos con el celular que hacen vender tu ropa usada

Guía práctica para Buenos Aires y AMBA

La foto vende. Con un buen set básico y tu teléfono, podés lograr imágenes claras, sin sombras fuertes y con colores fieles. Acá va un método probado para remeras, jeans, camperas y accesorios, pensado para publicar en circular.moda. La prioridad no es tener el "mejor equipo", sino controlar la luz, mantener fondos limpios y mostrar medidas y detalles de forma consistente para reducir consultas y devoluciones.

Guía completa para fotografiar ropa usada con celular - Setups, iluminación y técnicas profesionales


Antes de disparar: prepará la prenda (5 min)

  • Limpia y planchá rápido: arrugas y pelusas bajan el valor percibido.
  • Quitapelusas y repaso de costuras/botones/cierres.
  • Orden a la vista: nada de fondos con cosas; distraen y bajan conversión.

Mini rutina que ahorra tiempo: colgá la prenda, pasá quitapelusas, plancha “golpe de vapor” en cuello/puños, revisá defectos y dejá a mano una cinta métrica + cartulina para medidas.


Tres setups baratos que funcionan

1) Ventana + cartulinas (costo $)

  • Poné la prenda cerca de una ventana con luz indirecta (sin sol directo).
  • Usá dos cartulinas blancas: una de fondo y otra como reflector (a un costado) para suavizar sombras.
  • Ideal para flat lay (a ras de piso/mesa) y accesorios.

Si tu depto es oscuro, acercate al punto más luminoso del día (tarde nublada = top). Apoyá el teléfono o usá temporizador para evitar trepidación.

2) “Mini estudio” en placard (costo $$)

  • Colgá una sábana blanca o papel tipo afiche del barral (que haga curva “infinita”).
  • Dos lámparas LED “día” (5000–6500K) apuntando a pared/techo para rebotar la luz (más suave).
  • Cierra la puerta: queda armado y no ocupa el living.

Truco casero: pegá papel aluminio por el lado mate en un cartón para crear reflectores extras.

3) Colgada o maniquí (costo $–$$$)

  • Percha en pared/puerta lisa o maniquí de segunda mano.
  • Para camperas/sacos, el maniquí ayuda a mostrar calce.
  • Para jeans, mejor plano con cinta métrica visible.

Si modelás, podés recortar rostro y agregar medidas personales en la descripción para dar contexto del calce.


Ajustes rápidos en el celular

  • Modo cuadrado (1:1): así evitás recortes raros al publicar.
  • Tocar para enfocar sobre el borde de la prenda (en negro/blanco ayuda a exponer bien).
  • Bajá un poco la exposición (−0.3 a −0.7) si el blanco “se quema” o si es prenda negra.
  • Bloqueo AE/AF (mantener apretado en iPhone / “bloqueo” en Android) para que no cambie la luz entre tomas.
  • Si tu Android tiene Modo Pro: ISO 50–200, velocidad ≥1/60, WB 5000–5600K (luz día).
  • Temporizador 3 s o apoyo firme para evitar foto movida.

Tip para colores difíciles (negro/azul/violeta): hacé dos exposiciones seguidas, una normal y otra ligeramente subexpuesta; elegí la que respete mejor el tono real.


Iluminación sin complicarte

  • Nublado = amigo: exterior con sombra suave funciona muy bien.
  • Interior: no luz directa; mejor rebotada (pared/techo claro) o a través de sábana blanca como difusor.
  • Evitá contraluz (ventana detrás de la prenda).
  • Si usás aro de luz, alejalo y levantaló un poco para que la sombra caiga detrás.

Un esquema simple que rinde: luz principal rebotada a 45° + reflector del lado opuesto. De esta forma reducís sombras, mantenés textura de la tela y evitás brillos en cierres o botones.


Fondo y color fiel

  • Fondo liso (blanco, beige claro o madera lisa). Nada de rejas, zócalos o desorden.
  • Para colores difíciles, hacé 1 prueba y ajustá exposición antes de la tanda.
  • Sumá una toma de etiqueta (marca/talle/composición) para dar confianza.

Si tu pared es beige/crema, no pasa nada: lo importante es que sea uniforme. Siempre podés limpiar el fondo en edición (recorte simple) sin cambiar el color real de la prenda.


¿Modelar sí o no?

Modelar puede acelerar la venta porque muestra caída y proporciones. Si la prenda te queda muy grande o chica, evitá modelarla y optá por maniquí o percha. Transparencia = menos devoluciones: si modelás, agregá altura y medidas; si no, reforzá con medidas exactas y una foto de calce lateral en maniquí/percha.


Cómo fotografiar lotes (camisetas/jeans en cantidad)

Cuando vendés lotes, la clave es orden visual + consistencia:

  • Hacé una foto de portada con todas las prendas dobladas prolijas por color/talle.
  • Sumá mosaicos (2×2 o 3×3) con las frentes y espaldas de cada una, numeradas (#1, #2, #3…).
  • Incluí tabla de medidas y estado por número en la descripción (ej.: “#3: jean azul, tiro 28 cm, entrepierna 76 cm, leve desgaste en ruedo”).
  • Cerrá con dos fotos de detalle: etiquetas y eventuales defectos.

Este formato ahorra mensajes y transmite profesionalismo. Si el lote es grande, podrías dividir por categoría (jeans, remeras, buzos) en varias publicaciones enlazadas.


Checklist de tomas obligatorias (8–10 fotos)

  1. Frontal completa
  2. Espalda completa
  3. Etiqueta (marca/talle/composición)
  4. Detalle tela (costura, trama)
  5. Defecto/uso (si lo hay) bien de cerca
  6. Cierres/botones
  7. Medidas con cinta visible (sisa, largo, tiro, cintura, entrepierna)
  8. Foto en maniquí/percha mostrando caída
  9. Doblete de color si la cámara lo cambió
  10. Bonus: look armado (remera + jean) para inspirar

Checklist de fotos para vender ropa - Guía visual con tomas obligatorias y ajustes de cámara

Guía visual rápida: las 8-10 tomas que no pueden faltar y los ajustes básicos de cámara para fotos profesionales con el celular.


Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Sombras duras → alejás la luz o rebotala; sumá reflector.
  • Foto movida → temporizador o apoyo firme.
  • Fondo sucio/desorden → cartulina/sábana y listo.
  • Color que no coincide → ajustá exposición/WB y hacé una toma de control.
  • Recortes raros → dispará en 1:1 y dejá aire alrededor.

Si el negro te queda “lavado”: bajá exposición y elevá un toque el contraste en edición; evitá filtros agresivos que cambien el color.


Edición en 60 segundos desde el teléfono

Apps que sirven: Google Fotos, Snapseed, Lightroom Mobile, PhotoRoom (para recortar fondo si hace falta).

  1. Recortar (1:1) y enderezar.
  2. Exposición + Contraste suave.
  3. Balance de blancos (que el fondo sea blanco/gris, no amarillo).
  4. Claridad/Estructura leve para detalles de tela.
  5. Eliminar pelusas/polvo si tu app lo permite.
  6. Exportá a 1500–2000 px lado mayor (más que suficiente para web).

Cuidado con fondos “AI” fantasiosos: usalos solo si no alteran el color/caída real.


Flujo de trabajo rápido (batch)

  1. Prepará 10–15 prendas por tanda.
  2. Fotografiá todas las vistas obligatorias en orden.
  3. Seleccioná y editá en lote (copiá/pegá ajustes).
  4. Nombrá carpetas por categoría + fecha (ej.: jeans-2025-09-21).
  5. Subí a circular.moda y copiá las medidas en la descripción.

Si listás desde laptop, podés sacar con el celu y subir directo desde el carrete; mientras cargan, completá títulos y descripciones para ganar ritmo.


Plantilla de medidas (copiá y pegá)

  • Remera/Buzo: pecho (sisa a sisa) ** cm · largo ** cm · hombro __ cm
  • Jean/Pantalón: cintura ** cm · tiro ** cm · entrepierna ** cm · ruedo ** cm · largo total __ cm
  • Campera/Saco: pecho ** cm · largo ** cm · hombro ** cm · manga ** cm

Guía express por tipo de prenda

Remeras: flat lay prolijo o percha; asegurá cuello perfecto y dobladillo recto.
Jeans: plano, medidas claras y detalle de tiro/ruedo; bolsillos y etiqueta trasera.
Camperas/Sacos: mejor maniquí o percha firme; resaltá estructura en hombros.
Zapatillas: suela (desgaste), plantilla (limpia) y tag interno.
Accesorios: mini “light-box” casero (caja + tela blanca) y reflector.


Lista rápida para pegar en la pared

  • [ ] Prenda limpia y sin pelusas
  • [ ] Fondo liso / cartulina
  • [ ] Luz suave (ventana/reflector)
  • [ ] Modo 1:1, foco en prenda, exposición ajustada
  • [ ] 8–10 fotos (frente, espalda, etiquetas, detalles, medidas, defectos)
  • [ ] Edición corta (recorte, WB, contraste)
  • [ ] Medidas en la descripción
  • [ ] Publicar en circular.moda

¿Listo para vender más rápido? Subí tus fotos a circular.moda, elegí buen precio y ¡que empiecen las ventas!